Cuando estás aprendiendo a conducir da mucho miedo y todas las personas siempre se enfocan en dominar todas las velocidades, las reglas de tráfico y como conducir alrededor de otros vehículos, pero ¿y estacionar el auto? Lo primero que debes aprender es que no hay un solo tipo de aparcamiento, y dependiendo de la dirección en la que esté será la forma en que podrás estacionarte sin problemas.
Aprender a estacionarte es clave para evitar multas, rayones y estrés. Y si aprendes rápido el truco, podrás hacerlo de forma sencilla en el futuro.


Formas de estacionar un auto
Estacionamiento en línea o paralelo
Lo vas a identificar por qué es el tipo de estacionamiento que hay en las calles y por lo mismo debes cuidar bien tus espacios, para no invadir otro carril, por qué además de interferir con el tránsito, puedes recibir sanciones o multas.
1. Ubica el espacio: Lo primero que tienes que aprender es identificar los espacios en los que puedes estacionar, si el lugar está libre y no bloqueas entradas o salidas, elige un hueco que sea al menos de un metro y medio más largo que tu coche.
2. Alinéate: Empareja tu coche con el vehículo de adelante, dejando como medio metro de distancia lateral y pon reversa, gira el volante completamente: a la derecha si vas a estacionar a la derecha.
3. Endereza: Cuando el coche de atrás sea visible por tu espejo lateral, endereza el volante y sigue retrocediendo en línea recta. Después gira el volante completamente hacia la dirección contraria para meter la parte delantera en el espacio.
4. Ajusta: Con movimientos suaves hacia adelante y hacia atrás, centra tu coche entre los demás y asegúrate de no estar demasiado lejos de la banqueta. Deja espacio suficiente adelante y atrás para que los otros vehículos puedan salir.


Estacionamiento oblicuo o en diagonal
Este es el tipo de estacionamiento que puedes encontrar en algunos centros comerciales y pueden parecer muy fáciles para estacionar, el detalle está para sacar el auto.
1. Línea recta: Acércate al espacio en línea recta, manteniendo una distancia prudente del coche de al lado.
2. Giro suave: Cuando tu llanta delantera esté a la altura de la luz trasera del coche, junto al espacio donde quieres entrar, gira el volante hacia la dirección del hueco. Solo no gires demasiado de golpe y endereza el volante cuando esté centrado en el espacio.
3. Cuidado al salir: Al retroceder, hazlo lentamente y con precaución, ya que podrías no tener buena visibilidad del tráfico que viene por el pasillo.


Estacionamiento en batería o perpendicular
Este puede ser catalogado como el tipo de estacionamiento más directo, pues es el que se realiza de frente, puedes verlo en estacionamientos amplios o subterráneos.
1. Enfócalo: Dirígete directamente al espacio, manteniéndote centrado en tu lugar.
2. Frena suave: Detente cuando la parte delantera de tu coche esté cerca de la línea que delimita el espacio, cuidado con pasarte, algunos estacionamientos pueden no contar con topes.
3. Ajusta: Si quedaste un poco chueco, usa movimientos suaves hacia adelante y hacia atrás para centrarte.
Dominar estas formas de estacionamiento irá que poco a poco vayas mejorando, recuerda que hacerlo correctamente no solo es por tu bien y el de otros conductores, un mal aparcamiento tiene sus consecuencias.