Conversemos en WhatsApp
Icono WhatsApp
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

¿Cuáles son los lugares prohibidos para estacionar en CDMX?

En la Ciudad de México, comprender las reglas de estacionamiento te evita sufrir daños, multas o sanciones y, lo más importante, hace que el tráfico sea mucho más fluido y seguro para todos. Para evitarte estos problemas, a continuación te decimos los lugares clave en donde está prohibido estacionar y por qué.

Lugares prohibidos para estacionarse en CDMX

Hay espacios en donde un auto no puede estacionar, debido a que puede obstaculizar la entrada o el camino de otras personas e incluso llegar a suponer un riesgo, presta atención en los sitios donde no hay que estacionar y evita sufrir sanciones. De acuerdo a los Causales del Reglamento de Tránsito, se establecen algunos lugares en donde está prohibido estacionar con el fin de evitar congestionamiento.

parque publico

En la calle

  • Intersecciones y esquinas: En los cruces de calles está prohibido detenerse, incluyendo a menos de seis metros de la esquina, debido a que los conductores o peatones que van detrás podrían no tener un buen campo de visión.
  • Accesos y entradas: Bloquear las rapas de acceso para personas con discapacidad, entrada de cocheras, entradas a estacionamientos designados o cualquier otro tipo de acceso vehicular, incluso privado, está prohibido. Evita detenerte en estos puntos y permite la libre entrada.
  • Doble fila: Aunque se piense que parar en doble fila, así sea un ratito, no está permitido y de hecho es una de las infracciones más comunes. No importa el motivo o el tiempo que vayas a tardar, hacer eso puede causar congestión vial.
  • Cruces peatonales y ciclistas: Los pasos de cebra y los carriles ciclistas son espacios exclusivos y no se debe invadir sus carriles. No te estaciones aquí, pues incluso podría llegar a ocurrir un accidente para otras personas.

Áreas específicas

  • “Prohibido estacionar”: Cualquier área marcada con señales de No Estacionar o una “E” tachada, indican una prohibición absoluta.
  • Paradas de transporte público: Las zonas designadas para el transporte público, ya sea de ascenso o descenso son exclusivas, sin importar si es taxi o Metrobus. Obstruir el paso conlleva sanciones y crea embotellamientos.
  • Áreas de carga y descarga: En las empresas destinadas a la logística, estacionar un vehículo particular en los espacios destinados a la carga y descarga obstruye sus operaciones.

topes para estacionamiento de goma

Zonas de seguridad o emergencia

  • Frente a servicios esenciales: No estacionarse frente a hidrantes, bancos, hospitales, escuelas, gasolineras, estaciones de bomberos o bases de ambulancia.
  • Estructuras viales elevadas o subterráneas: Prohibido estacionar en puentes, túneles y pasos a desnivel.
  • Proximidad férrea: En la Ciudad de México hay zonas donde aún pasan ferrocarriles, generalmente de carga. Mantén una distancia segura de las vías y evita detenerte por cualquier motivo, incluso si parece no estar cerca.
  • Zonas de obras viales: Cuando están trabajando en las vías, detenerse obstruye el trabajo, pone en riesgo a los trabajadores y crea un tráfico lento.

Conocer las prohibiciones que existen en CDMX genera también una convivencia más armónica y que el tiempo que pases en el tráfico sea menor.

cart