En los estacionamientos de grandes comercios o plazas comerciales, el orden vehicular es un factor clave para mantener una convivencia segura entre todos y minimizar el riesgo de accidentes. Entre los diferentes elementos asociados a la gestión vehicular, se encuentran las marcas en el pavimento, personal de ayuda y topes para estacionamiento, son precisamente estos últimos a los que haremos referencia a continuación
Importancia de los topes en estacionamientos
La presencia de los topes de estacionamiento se colocan precisamente para crear una delimitación entre el espacio destinado para cada vehículo, de tal forma que se permite una movilidad adecuada sin representar choques entre conductores o el entorno. Los topes separan los cajones de estacionamiento, evitan que los automóviles sufran caídas en estacionamientos elevados o impacten contra muros o estructuras.


Ubicación de los topes en estacionamientos
En cada estacionamiento, el flujo vehicular puede ser distinto, para una colocación adecuada de los topes hay que tener en cuenta una serie de características previas antes de su colocación. Uno de los primeros pasos importantes, debe ser conocer el diseño del espacio, las maniobras que realizan los conductores al estacionar y salir, teniendo en cuenta los accesos al estacionamiento.
La elección de los topes va de acuerdo a la resistencia que se requiera, por ejemplo para vehículos de uso personal los topes de caucho son ideales, pues soportan el peso de los automóviles y las condiciones climáticas en la intemperie. El tamaño de los topes se elige, de igual manera, de acuerdo a la división de cada cajón de estacionamiento y las dimensiones de los vehículos promedio que suelen utilizar dichos espacios.


Importancia de los espacios inclusivos
En los espacios públicos, la accesibilidad es un asunto qué debe priorizarse en todo momento. Los estacionamientos no pueden obstaculizar el acceso de personas con discapacidad. Mientras que dentro de estos espacios, deben estar señalizados los espacios exclusivos de manera clara y visible. Su ubicación debe estar cercana a las entradas principales de los edificios o establecimientos y contar con una superficie plana y sin obstáculos.
Entre los elementos que requiere para su identificación, se hace uso de la señalización horizontal, marcando en el asfalto el símbolo internacional de acceso: silla de ruedas sobre fondo azul, acompañados de letras legibles con la leyenda “discapacitados”. Para reforzar estos espacios, se puede hacer distinción a lo lejos por el color de los topes de estacionamiento, manteniendo el color azul de la señalética y que se diferencia del resto.